Lo Que Tu Barba Dice De Ti (Fundamentos Y Bases De La Psicobarbería)
A primera vista una barba nos indica si el hombre que la luce es un barbudo que se cuida, o un hombre descuidado cuan vagabundo dejado.

Más allá de la ropa, más allá de la belleza esta el cuidado del pelo o barba para transmitir el mensaje que va directo al subconsciente de los demás sobre nosotros, y con el cual estableces si eres de fiar, si eres detallista, cuidado, aseado, sociable… Viendo estas dos fotos seguro no tienes dudas quien es el que se cuida, y el que no; e incluso con el cejo fruncido seguro que te transmite mejores valores el de la izquierda que el tipo de la derecha que parece pasar de todo, y todos, preocupándose sólo por si mismo.
Si es un barbudo que cuida su tipo de barba nos va a indicar muchas cosas en un primer vistazo. De primeras lo que todo el mundo va a tener claro es la intencionalidad de esa persona con respecto a su barba; y es que esta puede ser para estar más guapo mejorando la proporción áurea y aprovechando que esta de moda llevar barba, pues es un rasgo de género masculino; pero también puede ser una barba para encubrir algún defecto, para esconder su inseguridad, o puede ser una barba para intimidar a los demás desde un punto de vista que le haga aparentar ser más duro ocultando sus facciones o bien que le otorgue un supuesto estatus social por encima de la media con el cual la persona se quiera imponer igualmente a los demás buscando un trato de favor especial y distinto.
En una segunda mirada nos percataríamos si es una barba realista y adaptada a su cara, sus circunstancias sociolaborales y si le va a permitir alcanzar los objetivos que tiene en mente o nos hace intuir a simple vista. Y es que una barba se puede interponer entre un hombre y el tipo de pareja que pretenda, o con el tipo de trabajo que busque o incluso el ser aceptado socialmente dentro de una comunidad o grupo. Por poner algún ejemplo imagínate que llevas el pelo de punta y una barba “hipster urbana” muy bien cuidada, pues no es una imagen coherente para nadie pues una cosa y la otra no encajan, y eso se verá reflejado en la cara de las parejas que puedas pretender, algo no les encajará al mirarte y eso se manifestará con un primer rechazo seguramente al no fiarse y no entender el porqué no se fía ,al haber algo que no le cuadra e intuir la falta de coherencia en lo que transmites. Imagínate a un tipo de clase media con una megabarba descuidada queriendo encajar en un club de tenis, pues también le va a ser complicado pues no tiene la imagen que se espera de él socialmente, ni encaja, causando a todo el mundo un primer choque visual que desconcierta y produce rechazo. Así se podrían poner muchos ejemplos en distintos ambientes y con distintos tipos de tribus urbanas o clases sociales, y es que nuestra barba tiene que adaptarse no sólo a nuestra cara lo mejor posible, sino a nuestras circunstancias sociolaborales, tiene que haber una cierta adecuación a nuestro entorno, es lo que nos dará coherencia ante los demás.
En tercer lugar nos dará información sobre la tribu urbana o estamento social al que pertenece dicho barbudo por puro prejuicio social a las imágenes que todos tenemos en mente, en el subconsciente colectivo occidental lleno de clichés. Así mismo un último vistazo a fondo nos dirá por los pequeños detalles si es una persona detallista, o incluso obsesiva por los detalles, y con ello se puede sacar en conclusión si es una persona con actitudes para un puesto laboral o como pareja. El como huela nuestra barba, el que este hidratada, peinada… vamos lo cuidada que este en los pequeños detalles indicará sobre nosotros si somos aseados, nuestro nivel de educación y socialización para con los demás, si somos esclavos de las modas y por tanto buscamos en exceso la aprobación en los demás por falta de seguridad en nosotros mismos y nuestras aptitudes, o si tenemos una personalidad marcada y firme, incluso si somos de fiar o no por la falta de coherencia entre significante y significado como pudiera ser ir con una barba hipster y no tener nada en común con esa subcultura salvo la apariencia más básica en el pelo.

Ya sea una barba corta o larga lo que siempre se ha de cuidar es la forma y el contorno pues son esa carta de presentación que dice lo aseados, formales, sociales o seguros que somos a los demás de una manera indirecta pero que todo el mundo entiende.
Si es una barba tipo vagabundo que no cuida la apariencia lo primero que va a transmitir es dejadez, falta de cuidado en los pequeños detalles, y que no le da importancia a la apariencia externa. Eso se puede traducir de muy variadas maneras a distintas personas. Por ejemplo a una posible pareja sexual una barba descuidada del todo, sin cuidar el contorno y especialmente seca o que no huela bien puede hacerle pensar, aunque seas muy atractivo, si serás tan descuidado con tu higiene o con tu ropa interior como para que se plantee acostarse contigo en un momento dado, pues quien no se cuida, no se cuida en nada, y puede tener descuidos tan graves como el de su barba, de echo una barba así es un síntoma que denota como eres y te comportas. Si nos planteamos una futurible pareja se podría cuestionar así misma que sino te das cuentas de lo mal que llevas la barba y la mala imagen que das tampoco cuidarás los detalles con ella, así que de primeras se llevará la impresión que no puede esperar grandes cosas de ti como que te des cuenta de sus necesidades o te acuerdes de fechas o detalles. Si vas a una entrevista de trabajo con una barba descuidada van a sacar en conclusión que no quieres el puesto de trabajo, pues no te esfuerzas por ser aceptado socialmente al no cuidar tu aspecto, seguramente piensen en que te fallará la higiene, en que no encajarías por todo lo anterior, en que nadie va poder tomarte como ejemplo a seguir si es un puesto intermedio o para liderar un grupo de trabajo.

Da igual lo guapo que puedas ser, si tu barba es descuidada va a transmitir dejadez, falta de higiene, de detalle, de sociabilidad.
Según estudios psicológicos recientes y sobradamente probados tardamos tan sólo entre 5 y 15 segundos en decidir si una persona nos cae bien o mal, e incluso en menos tiempo, en tan sólo 3 segundos, decidimos si nos atrae o no sexualmente; así de importante es nuestra imagen, y por ello es importante controlar el mensaje que enviamos al subconsciente de los demás, pues por esos mensajes los demás nos juzgarán o darán una oportunidad. Para cambiar o revertir una primera mala impresión de alguien se necesitan hasta 8 puntos a favor o positivos, algo que hace muy cuesta arriba revertir esa primera impresión, además no siempre te dan más tiempo para poder revertir esa impresión negativa que puedes transmitir.

Lo curioso de una barba descuidada es que da igual que la mona se vista de seda, es decir, que da igual que te vistas bien o de punta en blanco pues sigue transmitiendo valores negativos sobre tu gusto o equilibrio áureo, y siempre va a jugar contra ti.
Por ello el cuidado de la imagen de nuestro pelo es muy importante, por ello los pequeños detalles son algo esencial cuando quieres causar una buena impresión, y por ello es importante ser coherentes en el mensaje que enviamos con nuestro corte de pelo, peinado, bigote o barba. Cuando combinas el arte de la barbería con la ciencia de la psicología para influir en la impresión que puedan tener los demás de ti hablaríamos de “psicobarbería”, y es que cada corte de pelo, cada barba, cada bigote causa una serie de impresiones comunes en el subconsciente colectivo occidental por cuestiones culturales y de clichés sociales de los que todos nos servimos para juzgar a primera vista, son ideas preconcebidas que están en nuestra cultura cada vez más global, y de las cuales conviene ser conscientes para jugar con cierta ventaja frente a los demás a la hora de transmitir el mensaje que queremos que llegue al subconsciente de las otras personas o si queremos enviar mensajes distintos a distintas personas. Vendría a ser como pensar antes de hablar, podemos decidir enviar el mensaje que queremos directo al subconsciente de los demás para causar la impresión que deseamos sirviéndonos de nuestro pelo o barba, lo cual siempre nos va a dar ventaja, y más posibilidades de lograr nuestra meta ya sea una pareja, un puesto de trabajo o ser aceptados por un grupo social.
Ismael, The Barber
P.D.: Este nuevo concepto de “psicobarbería” lo iré desarrollando a lo largo de los próximos años, artículo tras artículo, hasta conformar toda una tesis bien avalada desde el punto de vista científico.
Algunos de los fundamentos psicológicos de los cuales os hablo los podéis ver en estos vídeos de la psicologa y divulgadora cientifica Elsa Punset:
Primeras impresiones, La intuición, Como conocer mejor a los demás