Tipos de Barba: “Las Barbas Largas o Mega Barbas”
Los norteamericanos y sus “mega barbas“, una moda actual tan de ellos como ninguna otra sin duda, un recuerdo de su pasado postcolonial, de las zonas rurales dedicadas a la madera o a la búsqueda de oro, dónde hombres rudos y solitarios buscaban su propia fortuna y cuyos asentamientos aún se dan hoy por ermitaños actuales que buscan esa autenticidad del hombre ante la naturaleza, huyendo en parte de la civilización y sus costumbres al no terminar de adaptarse o sentirse aceptados por esta, algo esto que marca lo que transmiten este tipo de barbas aún hoy en día.
Aquellos eran hombres que se dejaban crecer y crecer tanto el pelo como la barba durante meses y meses, hasta que bajaban a la ciudad en busca de provisiones o herramientas, y dónde aprovechaban para asearse y afeitarse, y así poder socializar ante todo con mujeres con las que no solían tener mayor contacto que esas ocasiones que bajaban al valle, y las cuales exigían un mínimo cuidado en la apariencia e higiene.
Eran hombres solitarios, y por eso no cuidaban su apariencia; no era una prioridad, además al no relacionarse con otras personas o sólo entre hombres no había mayor problema en desdejarse, y por eso surgieron este tipo de “mega barbas“, por pura dejadez.
Imagen icónica esta que persiste y que les parece pintoresca a muchos hombres norteamericanos solitarios y algo ermitaños, siendo bien acogida por las pandillas de moteros que buscaban sentirse más auténticamente norteamericanos, recuperando parte de la imagen de aquellos pioneros postcoloniales que fueron conquistando tierras a los indios nativos a los que casi exterminaron.
Es un tipo de barba fetiche para los que buscan sentirse en algún modo pioneros o lobos solitarios, o bien para los que pretenden ocultar algún rasgo de su rostro. Pero que no se suele ver más allá de las fronteras norteamericanas o en algunos países próximos al báltico dónde la dejadez de los hombres alcanzo también esas cuotas.

Barbas largas europeas con tendencia a ser más redondas pero que igualmente transmiten la dejadez del hombre
A simple vista cualquiera puede sacar algunas conclusiones cuando vemos a un hombre con una de estas barbas tan desproporcionadas en su cara, por ejemplo que descompensan del todo el equilibrio áureo del rostro, denotan que algo se quiere ocultar tras esa barba porque en esas barbas tan largas uno se esconde, y eso es algo que los demás entienden y ven a primera vista, y por ende también supone dejadez, pereza, falta de cuidado y mimo por los detalles y por ser socialmente aceptado que cuando se da en lo personal… se sobreentiende que también se dará en lo profesional, y en lo afectivo de quien lleva esas barbas.

Las barbas largas no suelen resultar atractivas cuando ocultan ya la cara, cuando son desproporcionadas y sin sentido. Hay que saber parar a tiempo cuando uno se deja barba.
Digamos que este tipo de barbas no transmiten buenos mensajes al subconsciente de los demás, suelen causar rechazo y desconfianza más allá de lo pintoresco de verlas en algún personaje público, y es que no sería lo mismo tener un compañero, amigo o familiar con una de estas barbas, sino…plantéatelo tu mismo. Marca tanto o más como llevar una cresta enorme en el pelo, es todo un estigma moderno.
Por lo general no suelen cuidarlas mucho quienes las tienen, además de lavarlas y cepillarlas con frecuencia. Pero más allá de los cuidados básicos para una barba larga se debería al menos cuidar que no se una el pelo de la barba del cuello con el de la nuca y forme un todo, pues eso que se da con frecuencia en este tipo de barbas es el súmmum de la dejadez; además se debería de dibujar y mantener limpia la línea de los pómulos y convendría darle forma en sí a la barba, ya sea cuadrada, redonda o en pico en función de la simetría de la cara y del gusto de la persona, y compactarla de vez en cuando acudiendo al barbero.
Este tipo de barbas se esculpen con la tijera como un escultor en piedra tiene que dar forma y definición, siendo más escultura que barbería en verdad.
Si por alguna causa te has planteado llevar una barba como estas hoy por hoy, en la actual sociedad, sólo serían llevables por profesionales liberales que no se relacionen directamente con el público, para artesanos o estudiantes que no se relacionan mucho con los demás, pues transmiten dejadez, falta de equilibrio e indica que algo oculta en su rostro quien la lleva, todo eso es lo que transmite a primeras. Una primera impresión complicada de arreglar y que puede ponerte muchas barreras a la hora de conseguir un trabajo o relacionarte social o sentimentalmente.
Ismael, The Barber