Cuando usar Gomina o Cera. Ventajas y usos de una y otra.
Tal vez te lo hayas planteado alguna vez ese dilema, o algo más habitual tal vez no conozcas que es y para que se usa la cera, o no lo tengas del todo claro cuando la debas usar.
Pues bien ambos son productos de fijación para el pelo ya sea porque te gusta llevar un peinado muy concreto o porque te cuesta dominar tu pelo rebelde; su textura es muy similar pero hay terminan sus parecidos entre ellas, en lo físico de su apariencia pues composición y fines no tienen nada que ver una y otra.
La gomina estoy seguro que ya tienes claro que es un producto de fijación para el peinado que suele dar un aspecto de mojado y que tiene distintos niveles de fijación; y de echo requiere el que tengas el pelo húmedo para poder aplicarla, en pelo seco no se podría. Conviene echar muy poca cantidad, el tamaño de una avellana se aconseja y no más pues puede producir caspa; antes de aplicarla suele ser aconsejable que la frotes con las manos hasta lograr que produzca una cierta espumilla y ahí aplicarla ya sobre el pelo humedecido para darle la forma que queramos ya sea con los dedos o con el peine según nos peinemos o lo queramos llevar.
Su uso frecuente suele derivar en muchos casos y a la larga en casos de aparición de caspa y esto se suele deber a la baja calidad del producto (muchos compran la más barata del supermercado y eso tiene un coste para el pelo) pero sobre todo al exceso de producto y al aplicarla de manera incorrecta en el pelo suelen causar problemas en el cuero cabelludo.
Cualquier producto para el pelo se ha de extender sobre este, y no en la raíz o desde la misma, y muchos aplican la gomina desde la raíz del pelo lo cual tapona esta y por los componentes del producto puede derivar en picores, enrojecimiento, granos o aparición de caspa… Otra cosa esencial es no abusar del producto, y lavar el pelo cada 2 o 3 días y darle algún descanso de este producto usando algún otro de vez en cuando o cada cierto número de semanas.
Un dato solamente y para que te hagas una idea; una gomina de calidad suele costar entre unos 9 a 14 euros en España y si aplicas tan sólo la cantidad que debes que es el tamaño de una avellana después de lavarte el pelo… el producto lo normal es que te dure un año o puede que incluso más o mucho más. En la calidad del producto esta el que no te pique el cuero cabelludo en muchos casos, o que no te salga caspa… así que es algo a valorar si quieres a tu pelo o si ya tienes problemas con él.
La cera ese gran desconocido para muchos o para la mayoría me atrevería a decir desde mi experiencia como peluquero/barbero, se le llama también brillantina y su uso es para dar forma al peinado, pero no con aspecto mojado como la gomina. Su uso da un aspecto más natural al pelo, más casual, y se puede usar tanto en cabellos cortos, semilargos como en melenas pues se usa para mantener y dar forma.
La cantidad a aplicar ha de ser prudente pero la necesaria para lograr el peinado o forma que buscamos en el pelo, puede ser como el tamaño de unas dos o tres avellanas, eso va a depender de la longitud de nuestro pelo en verdad. Antes de aplicarla en el pelo es imprescindible el frotarla con los manos, entre las palmas, hasta lograr calentarla lo suficientes y derretirla un poco antes de aplicarla, y si tienes el pelo algo húmedo mejor pues va a ayudar a extenderla más fácilmente sobre el pelo, pero recuerda húmedo no significa mojado o empapado.
Si tienes un pelo rebelde y te gustaría llevar un aspecto más natural y alejado de la gomina este sin duda será tu producto. Además su composición es menos dañina que la de la gomina pues la cera tiene base de agua que va desapareciendo con cada peinado, mientras que la gomina tiene una base de vaselina que hace que sólo lavándolo y frotándolo podamos eliminar el producto de nuestro pelo.
Otra ventaja es que a las ceras de más calidad les suelen añadir otros productos beneficiosos para el pelo aprovechando la base de agua que se lo permite como vitaminas, antioxidantes y formulas con magnesio… sustancias que ayudan a dar vigor al pelo.
No todas las ceras son iguales, igual que no todas las gominas lo son. Pero hay marcas, fabricantes que suelen gastar más en estudios, en añadir algunas sustancias más al producto para hacerlo más beneficioso para el pelo, y luego hay otros fabricantes que usan la formula estándar y no se molestan más sacando el producto más barato posible. Como usuario de estos productos, como barbero siempre aconsejarte que pruebes por ti mismo algún producto de calidad y veas y experimentes en primera personas los resultados. Yo en mi experiencia prefiero gastarme 9 euros en una cera de calidad a 4, prefiero gastarme 14 euros en una gomina de calidad que 4 euros en la del supermercado a la que además le tengo que sumar el H&S anticaspa seguramente de 7 euros cada dos meses. Y es que a la larga los productos más baratos y de peor calidad hacen que gastes más aunque sea en champús por los picores o caspa que te producen, y eso hay que tenerlo en cuenta también.
Personalmente la cera que uso actualmente y con la que me encuentro más a gusto tras haber probado varias de distintas casas, y la que creo tiene una de las mejores relaciones calidad/precio del mercado es la cera Modelling Clay de REVLON.
En cuanto a las gominas hay tantas y tan buenas que ya cuesta más pronunciarse. Si puedes permitirte American Crew desde luego es una buena opción siempre, pero ha destacar también otra más económica pero que da muy buenos resultados como la Gel Forte de Prokrin. No suele ser habitual encontrarse estos productos en supermercados o en tiendas, suelen ser productos de peluquería que o bien se adquieren en estas o sino se tiene la opción de hacerlo por internet.
No a todos nos gustan los mismos productos, o la misma textura, o puede que nuestra piel no reaccione igual ante los mismos productos químicos así que aconsejarte que vayas probando cada cierto tiempo una nueva gomina, o una nueva cera hasta que halles la que te gusta y con la que mejor te manejas.
Como a veces un vídeo vale más que mil palabras os dejo un vídeo en el que veis el uso de una cera y como moldea o da forma al pelo.
P.D.: Otras ceras más económicas a esta del vídeo logran los mismos resultados como la Dikson. Prueba varias a lo largo del tiempo y encontraras la que mejor se adapta a ti.
Ismael, The Barber
7 Comentarios
Dejar tu Respuesta.