Tipos De Barba: La Barba De Comercial
En el mundo laboral existen una serie de formalismos acordados en cuanto a la vestimenta, el peinado y la barba o afeitado que debemos llevar. No se puede ir a trabajar de cualquier manera y más cuando se trabaja de cara al público o bien en una oficina pues tanto la manera de vestir, de peinarnos, de acudir siempre bien afeitados, o si llevamos barba (el llevarla siempre bien arreglada y que nos dé un aspecto cuidado y aseado) es algo importante, sino, nos pueden llamar la atención sobre lo inadecuado de nuestra apariencia o vestimenta por el mensaje que transmite o bien puede jugar en nuestra contra a la hora de vender o de ascender dentro de la oficina.
La apariencia si importa, y mucho en todos los ámbitos, pero en lo laboral junto con el vestir y llevar un corte de pelo adecuado lo son todo más allá de la habilidad social o laboral sobre un campo concreto, pues por norma siempre vamos a estar en competición con otros compañeros a la larga pues nos van a comparar más allá de lo productivo como posibles líderes. Se trata por tanto de vendernos siempre lo mejor posible, de vender a los demás nuestra mejor versión e imagen, y hacerlo en todos los aspectos incluido muy especialmente el de la apariencia ya que es lo primero siempre que conocen y juzgan de nosotros los demás.
Y es que de como llevamos arreglada la barba se pueden deducir muchas cosas de nuestra personalidad que los demás interpretan de manera inconsciente, pero interpretan mal que nos pese; es todo un lenguaje subliminal que conviene dominar bien para tener una baza a favor y no en contra; y por ello hay que prestarle mucha atención a los detalles pues hablan de nosotros, y dicen mucho además.
Por ejemplo, no mandas el mismo mensaje si acudes todos los días bien afeitado y apurado, que si llevas una barba siempre de 2 o 5 días sin arreglar. Igual que no mandas el mismo mensaje si llevas una barba larga sin arreglar que una barba hipster bien cuidada y limitada; y sino basta con que eches un vistazo a las fotos con que ilustro este artículo para que tú mismo llegues a esas conclusiones que los demás también interpretan igual que tú.
Lo cierto es que hay muchos tipos de barba y cada tipo manda mensajes bien distintos a los demás. Cuando se trabaja en una oficina o se es comercial el mensaje que hay que enviar es muy claro y es que somos personas de confianza, aseadas, formales, trabajadores, detallistas, responsables y masculinos (pues ser o aparentar ser un poco alfa siempre juega a favor al hacer que los demás te vean como líder o posible líder) y más allá de nuestro carácter el tener una apariencia o cuidado que da a entender eso mismo es una baza siempre a favor nuestro.
Primero, a todo hombre le queda bien la barba. Es un rasgo masculino, de género, de nivel de testosterona y eso ya transmite un mensaje de por sí en comparación con quien no lleva barba, te hace más alfa en apariencia, y por tanto más líder inconscientemente para los demás pues la barba oculta en parte nuestros rasgos y los gestos inconscientes que hacemos con nuestro rostro y que denotan nuestras intenciones o sentimientos, y eso nos da una sensación de mayor dureza o seriedad en el rostro en comparación con alguien que va plenamente afeitado y cuyas expresiones faciales se pueden interpretar fácilmente en todo momento.
Segundo, para dar la sensación de aseado, detallista, formal, responsable y trabajador se ha de cuidar el contorno de la barba; a más cuidado… más cantidad de trabajo lleva ese mantenimiento y eso inconscientemente los demás lo saben, notan y valoran; y es que afeitarse es más sencillo y rápido que llevar una barba cuidada, por eso cuando llevamos una barba bien cuidada denotamos inconscientemente en los demás que somos trabajadores, detallistas que buscan una sensación masculina, aseada, y formal; y todo ello lo denotan por el trabajo y tiempo que nos lleva mantener nuestra apariencia exterior. Sobreentienden que nada es por casualidad con nosotros, y eso los demás lo sienten y tienen en cuenta.
Así pues lo que yo denomino “barba de comercial” para hacérselo entender a mis clientes es aquella que debe de cumplir esos requisitos para que transmita esos valores. Lo primero es mantener siempre limpio de pelos el contorno de la barba tanto en la parte de los pómulos como en la parte de la garganta dónde se delimita. Pero para conseguir una mayor sensación de cuidado se ha de subir el contorno unos centímetros en la zona del cuello, y luego en la parte de los pómulos se puede bajar ligeramente también el contorno dándole una forma ya sea recta o bien circular a esa zona limítrofe, el hacerlo de una u otra manera va a depender de la forma de nuestra cara pues podremos enfatizar o disimular si tenemos la cara redonda o muy ovalada.
Fíjate que haciendo esto da igual que tengas una barba de tres días que una de un mes pues la sensación que vas a transmitir es la misma, es de una persona cuidada desde el minuto uno, que no deja ni su barba al azar.
El dejarla más larga o corta va a depender mucho de tu tipo de barba y rostro, y en este terreno hay de todo desde personas que se necesitan afeitar una o dos veces al día por la velocidad a la cual le crece el pelo a personas con barba alopécica que apenas la cubren en un mes. No obstante conviene que no sea muy larga (no más de 2 cm en ningún caso), y eso sí, que este bien tupida o compactada, que no haya pelos que sobresalgan disparados es esencial en este tipo de barba.
En los detalles que cuidas están los mensajes que los demás perciben sobre ti de manera inconsciente, y con la barba ocurre lo mismo que con la vestimenta o complementos. Los demás interpretan cualidades que se les atribuye a las personas que visten o llevan determinados objetos, por eso no es lo mismo tratar con un comercial que lleva un buen traje, una buena corbata, unos gemelos, un iPhone o un buen reloj de grandes dimensiones.
Fijate que en verdad siempre lo hacemos de manera inconsciente en todos los ámbitos pues si salimos de noche y queremos salir a ligar nos vestimos de manera distinta, nos peinamos de manera distinta para transmitir otros mensajes a quienes nos pueda ver y fijarse en nosotros; pues esos mensajes se pueden dominar y enviarlos conscientemente para que nos otorgue alguna ventaja en la competición que es la vida.
Ismael, The Barber
4 Comentarios
Dejar tu Respuesta.