Los Cortes De Pelo Más Agresivos (Psicobarberia)
Los cortes de pelo que resultan más agresivos al resto de la sociedad son aquellos que muestran lo tajantes o rompedores que podemos ser como individuos con las normas sociales establecidas, con los convencionalismos aceptados por la mayoría para integrarse dentro de una apariencia estética similar y asentada. Son esos cortes que parecen no tener en cuenta lo que transmiten a los demás, que indican en apariencia que no necesitan integrarse socialmente o ser aceptados por la mayoría.
A veces son una reivindicación de otros principios o valores alternativos, de tomarse la vida de otra manera, de tener otra filosofía igualmente válida y que defienden con su apariencia incluido su corte de pelo o peinado concreto, ideas estas que con el tiempo a veces calan y son entendidas y aceptadas perdiendo algunos cortes de pelo su halo de agresividad. Los rastas serían tal vez el mejor ejemplo de esta idea, aunque hay otros.
Otras veces los cortes de pelo representan un estado emocional en el que se muestran a la defensiva respecto al mundo o respecto a personas concretas que sienten les pueden hacer daño. Pues se sienten atacados, cuestionados… o que están en un ambiente hostil en el que deben mostrar cierta dureza o dotes de líder, de alfa, frente a alguien para no ser retados o atacados. Esto se ve mucho en barrios marginales o en ambientes escolares dónde aparentar ser duro es importante sino quieres que se metan contigo, o si quieres sobrevivir o llevarlo buenamente en el colegio o instituto, y también se puede observar en el deporte de competición.

Son muchos los adolescentes que suelen sentir la presión de los compañeros o amigos más alfas y agresivos, ya sea en el colegio, instituto o barrio. Esto empuja a muchos a cambiar su aspecto externo endureciendolo también para aparentar ser más duros ante ellos, para que les vean como iguales y así no convertirse en sus víctimas. Nos camuflamos o disfrazamos según nuestras necesidades de integración o supervivencia.
En algunos casos sólo pretenden fijar una idea en la mente de los otros, por ejemplo raparse la cabeza cuando va acompañado de un aire militar quiere transmitir que esta dispuesto para combatir o para atacar y tomar lo que cree que le pertenece por derecho. Y es que en nuestra psique esta grabado que a veces la mejor defensa es un buen ataque, y lo hacemos sin ser conscientes de lo que nos ha llevado a dónde estamos, a veces sólo somos acción-reacción.
Lógicamente por moda también se puede llegar en algún momento a determinadas versiones edulcoradas de uno de estos cortes de pelo. Y es que existen versiones “light” de crestas, pelo de punta, rastas o rapados militares. Todo dependerá del resto de complementos con que lo acompañemos, además de nuestra actitud.
Con todo, y como siempre digo conviene ser conscientes de la imagen que transmitimos a los demás, y más cuando quieres tener alguna ventaja ya sea a la hora de conseguir un trabajo, una pareja o para ser aceptado por un grupo o comunidad concreta. Si transmites agresividad o que estas tan a la defensiva que puedes atacar ante la mínima provocación o acontecimiento que te pueda poner nervioso habrá mucha gente que te rechace frontalmente, y lo harán por tu imagen, y lo que representa.

No es casual además que los cortes más agresivos se den en la etapa que va desde la adolescencia hasta los 23 años. El momento más álgido de la testosterona en los hombres, dónde se definen además los roles que vamos a desempeñar en nuestra vida de adultos ya sea como alfas o como betas. La testosterona nos hace más agresivos, más volátiles, y como nadie nos enseña a gestionar las emociones y sentimientos solemos ser crueles por naturaleza en esta etapa de nuestra vida y pensar sólo en nosotros mismos al punto de que no se hacen pruebas de psicopatías antes de los 23 años por la enorme cantidad de falsos positivos que se dan, y es que las hormonas dominan nuestra vida mal que nos pese o cueste aceptarlo. A ese punto podemos llegar, aunque también viene marcado por nuestra herencia genética y por las zonas concretas de nuestro cerebro que trabajan más activamente que otras con lo cual balancean y moldean nuestro carácter o forma de ser.
Los cortes más agresivos son las crestas que representan un cuerno con el cual atacar, el pelo de punta que representan unas púas, o bien los cortes militares que intentan fijar esa imagen bélica en la mente de los demás.
Las crestas o peinados de punta más extremos son una llamada de atención como los colores de ciertos animales que indican con sus tonos peligro, que no se les acerquen. Cuando mayor es la cresta o se la pone colores llamativos en la misma más a la defensiva esta ese hombre, suelen ser bombas de relojería. Normalmente suelen ser objeto de malos tratos o abusos ya sea en el seno familiar o en el entorno más próximo, y esa es su manera de indicar que ya no son unos niños, que ahora se pueden defender, y que es mejor que se tomen sus colores como una seria advertencia, no es casual, nada es casual y son muchos los estudios psicológicos los que ponen de manifiesto éstos y otros muchos detalles que por lo general nos suelen pasar desapercibidos.

Llevar una cresta, el pelo de punta o la cabeza rapada no tiene porque hacernos más agresivos necesariamente. A veces sólo las llevamos por moda, porque nos gusta ver ese lado alfa que hay en todos. Para valorar si esas personas tiene una actitud agresiva o defensiva hay que fijarse en las emociones que expresa su rostro, en su manera de vestir, y en su actitud ante los demás.
Saber que transmitimos con nuestro pelo, con nuestra barba, con nuestro bigote es importante, nos puede abrir muchas puertas, y ayudar a derribar muchos muros respecto a los demás.

No es casual que pasemos de llevar el pelo de punta a un ligero despeinado o Pompadour una vez que entramos en etapa de los 30 años , y es que una vez que desarrollamos por completo el cortex prefrontal mostramos con nuestro pelo una evolución de nuestro pensar al pasar de rebeldes a desenfados y creativos que no se acoplan plenamente al rol social establecido.
Si quieres saber más no dejes de apuntarte al perfil de Facebook, de google, o nuestro canal de Youtube. Y si buscas tener coherencia y la mejor imagen personal no dejes de visitarnos en “La Barbería de Santo Domingo“ en Oviedo, una barbería para clientes como tú.
Ismael, The Barber
1 Comentario
Dejar tu Respuesta.